
Huertos Escolares y Familiares. Capacidades instaladas en las comunidades donde accionamos Hace tres años iniciamos este programa, dirigido a 855 padres de familia, con la finalidad de brindarles conocimientos y técnicas agrícolas para que las replicaran en los huertos de sus casas. Gracias al trabajo y dedicación del equipo de Especialistas Agrónomos de Pro Niñez y las 21 Comunidades Educativas, los padres de familia han aprendido técnicas para preparar el suelo, abonos e insecticidas naturales sin el uso de químicos, a sembrar, tabular lo cosechado e inclusive comercializar entre la comunidad logrando ser auto sostenibles. Esto ha mejorado el bienestar de los niños y niñas en Cañazas y Ñürum, que puedan contar con alimentos frescos cada día, una nutrición balanceada y promover la agricultura auto sostenible en las familias, es el objetivo del Programa de Huertos Escolares y Familiares de Pro Niñez. ¡Hoy celebramos con ustedes el éxito de este programa!