
UN RAYO DE LUZ PARA
CAÑAZAS Y ÑURUM
75 ESCUELAS SE BENEFICIAN
"Suplir a las escuelas con desayuno y almuerzo generó un aumento importante en la asistencia a clases."
Vanessa Humbert, fundadora del programa
Este ambicioso proyecto fue ejecutado a inicios del año 2000 con el objetivo de disminuir el elevado nivel de desnutrición que afectaba a la provincia de Veraguas.
5,500 niños y niñas de edad escolar reciben diariamente al llegar a la escuela una alimentación balanceada, que ha permitido mejorar su crecimiento y desarrollo, así como la asistencia y rendimiento escolar.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
logros del programa
-
400 bolsas de alimentos se entregan mensualmente a niños de familias de escasos recursos.
-
75 estudiantes de los centros educativos César Clavel y María Mercedes Pérez reciben becas que incluyen hospedaje y alimentación.
-
3 estudiantes reciben becas de B/. 5,000 anuales en el Instituto Técnico Don Bosco.
-
Los maestros de nuestras 75 escuelas reciben capacitación durante el año escolar con seminarios sobre español, inglés y matemáticas.
-
5,500 bolsas escolares son entregadas cada año en el inicio de clases.
-
Se incentiva el rendimiento escolar con las Olimpiadas de Matemáticas.
-
100 estudiantes realizan un paseo anual por la ciudad de Panamá para conocer sitios de interés histórico y cultural.
-
Se celebra la Navidad con divertidas fiestas con comida, regalos, música, payasos, juegos y más.
-
Se ofrece atención médica y odontológica, además del suministro de medicamentos a los residentes de 35 comunidades del área con el Dispensario Virgen de Guadalupe en El Bale de Ñurum.
-
Se han realizado varias obras de infraestructura, como:
-
30 escuelas de cemento, comedores escolares, cocinas, baños, letrinas e iglesias.
-
La construcción del Centro de Desarrollo Integral, aulas de clases y dormitorios en la Escuela Primer Ciclo María Mercedes Pérez en El Bale de Ñurum.
-
La construcción del Centro de Estimulación Temprana Tío Freddy, que ofrece una atención especial para promover el desarrollo motriz y emocional, así como una buena alimentación para niños y niñas de 0 a 4 años de edad.